Costa Rica: +50670468886

Ciudad de México: +525521499712

Correo electrónico

contacto@anaelisamoreno.com.mx

Citas e información por correo

Sesiones por Zoom

Cuando hablamos de Tarot, es posible que con rapidez nos imaginemos a una persona de aspecto gitano en una habitación a media luz haciendo predicciones del futuro a través de unas cartas.

Y posiblemente es verdad en muchos casos.

En realidad, la lectura adivinatoria del Tarot no es la única y nunca lo ha sido. El Tarot comenzó como una forma de extraer del interior información que se creía codificada en símbolos y arquetipos. Más adelante, a través de los gitanos que llegaron a Europa se comenzó a hacer lecturas a otros y éstas eran adivinatorias. No fue sino hasta 1788 que Alliete, a través de “La Sociedad para la interpretación de la vida de Thot” fundada por él mismo, que se hizo “oficial” la lectura de cartas a otros, siendo considerado éste el primer lector.

A partir de ahí, la lectura de cartas se hacía desde la perspectiva adivinatoria y la terapéutica. Pero ¿cuál es entonces la lectura terapéutica?

La lectura terapéutica, como su nombre lo indica busca la sanación mental, emocional y espiritual y se basa en el presente, no en el futuro. Se centra en lo que está ocurriendo hoy, en los retos y las oportunidades del presente, y si acaso usa información del pasado es para comprender los antecedentes del momento.

En este caso, el futuro es solamente una proyección de lo que ocurre en el presente pero no lo define porque es importante que sea el mismo consultante el que elija su proceder en la situación. Para ello, es posible que el Tarot muestre algunas ideas que pueden servirle al consultante para tomar decisiones y acciones, sin embargo, la base del Tarot terapéutico es que el mismo consultante sea el creador de su posible futuro dándole la información necesaria para decidir. De esta forma, una lectura de Tarot terapéutico nos invita a la acción desde nuestro interior y no a la pasividad de la lectura adivinatoria.

Desde mi punto de vista, el crecimiento personal se basa en la recuperación y el desarrollo de los potenciales de la persona, de tal forma que necesite cada vez menos de pautas externas y confié más en sí mismo. La idea es volverse más auténtico al fortalecerse y descubrirse capaz de tomar sus propias decisiones, así como descubrir sus herramientas internas para la gestión de sus estados emocionales y mentales.

Por tanto, una lectura de Tarot terapéutico no te va a decir si mantendrás o no tu empleo, sino porqué tienes miedo de perderlo, es decir, estará más cerca de las razones conscientes o inconscientes de tus acciones que de lo que sucederá externamente.

Y una lectura como esta resulta más rica, profunda y sanadora.

25/05/2024

Artículos recomendados

2 comentarios

  1. Excelente artículo, muy ilustrativo y despeja excelente la duda entre lo que uno imagina al escuchar la palabra tarot y lo que es la diferencia al tarot terapéutico!! Felicidades 🥳🥳✨✨🌷 p.d. excelente tema para Tocando Vidas 🤭🙏❤️

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *