Costa Rica: +50670468886

Ciudad de México: +525521499712

Correo electrónico

contacto@anaelisamoreno.com.mx

Citas e información por correo

Sesiones por Zoom

Estoy cierta que todos hemos oído hablar del Tarot, y es posible que cada uno de nosotros tengamos una idea preconcebida de él. En mi caso, yo creía que era “malo” y “peligroso” y me mantuve alejada de él durante muchos años. Un buen día, una prima me pidió la acompañara a que le hicieran una lectura y casi que por pura curiosidad pedí una para mí. Me gustó, aunque no me conectó realmente, con el tiempo entendería por qué, esta tarotista me habló un poco del futuro y eso me incomodó un poco. Tiempo después un amigo tarotista me convenció de hacerme una lectura y fue aquí donde me enamoré de él; la lectura sólo se centró en el presente, en los retos y las oportunidades del momento, unos pocos consejos dados y mucho trabajo personal por hacer con la información que acababa de recibir. Ahí entendí cómo una lectura de Tarot nos puede conectar con nuestro propio poder desde el cual tomar decisiones y acciones y no ser solo un espectador de nuestra propia vida.

La baraja del Tarot está conformada por 78 cartas: 22 son arcanos mayores y 56 son arcanos menores. Un arcano es algo secreto, entonces, los arcanos del Tarot se llaman así porque contienen secretos, ¿Qué secretos?, los del consultante, y esto es así porque trabaja con el subconsciente del consultante, sacando a la luz aquello que no se ve a simple vista.

Estos arcanos y en especial los llamados arcanos mayores se basan en arquetipos que son modelos originales y primarios de alguna cosa dotados de características inherentes a ese modelo y como dice Jung son imágenes universales que forman parte del inconsciente colectivo, es decir, en la colectividad hay una convención de las características de ese arquetipo que incluye, no solo características físicas sino patrones de comportamiento.

Los 56 arcanos restantes, los llamados menores, constan de arquetipos en conjunto dependiendo de el símbolo del que se trate. Me explico: las 56 cartas están divididas en 4 símbolos que tienen como arquetipo un conjunto de ideas que van desde los 4 elementos (aire, tierra, fuego y agua), y lo que éstos representan de manera general en el ser humano (pensamientos, materia, deseos y sentimientos), y que en sus inicios representaron 4 niveles de vida cotidiana: nobleza, territorio, campesinos y comerciantes.

Ahora que conocemos la estructura del Tarot, en los siguientes artículos iremos conociendo a sus personajes, ¿me acompañas?

26/06/24

Artículos recomendados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *